Aprendiendo mucho en poco tiempo
En esta semana he salido un poco más de mi ignorancia acerca de cómo usar las normas APA y algo que me sorprendió mucho fue darme cuenta de que sabia muy poco sobre Word, ya que noté la cantidad de herramientas las cuales no sabia usar y ni siquiera sabia que existían. Aprendí , mediante un ejemplo muy claro que nos dio Juan Sebastián, a saber citar en Word de una manera que nos permite ahorrarnos mucho tiempo, además de que nos permite obtener la bibliografía y las referencias de manera más ordenada con los respectivos autores que utilizamos, ya que todo lo organiza alfabéticamente para así poder ubicar toda la información de manera mas rápida.
Aprendí algo nuevo, el termino sangría ya lo había escuchado antes pero la verdad no tenia claro que era en realidad. Me pareció bastante importante conocer que en TODOS los trabajos debo usar la sangría colgante en los párrafos y también en mi lista de referencias, dato que se me hizo bastante útil de conocer en este momento de la carrera. Otro datos importante, fue el conocer los diferentes tipos de resúmenes que existen ya que cada uno tiene su técnica. Abordamos también la estructura del manuscrito y las pautas especificas sobre su contenido, aprendiendo que algo fundamental de cada texto es que cumpla el orden de su estructura, primero va la introducción, luego el método, y finalmente los resultados y comentarios. Es necesario que el título sintetice la idea principal del escrito de una manera sencilla y precisa que logre captar la atención del lector, en esto del título corregí algo que hacia comúnmente y era poner el titulo en mayúscula.
Abordamos en la segunda sesión el tercer código de las normas, en este me sentí un poco mas familiarizada ya que abarco el tema de los estilos de redacción. Aprendí que estos sirven para no llegar a ser redundantes, imprecisos con la información, cometer errores de ortografía, y decir cosas que no son ciertas. Para mi fue relevante saber que al hacer párrafos extensos solo logro que el lector dude de la cantidad de información que éste contiene, y es por esto que debo procurar ser precisa y breve sin dejar atrás ningún dato importante, por eso me parece clave el optar por hacer un esquema antes de escribir, jerarquizado mis ideas y con esto logro no solo precisión a la hora de escribir sino también orden, continuidad y fluidez en el escrito.
Como reflexión final, pienso que lo mas importante para aprender cualquier tema es tener el interés y la buena disposición para progresar mas cada nueva explicación, me parece clave el retroalimentar cada clase acerca de lo aprendido por medio de preguntas que nos permitan recordar el tema explicado, porque siento que es una forma dinámica y divertida de que se nos queden mas fácilmente los datos, ya que hacen que nuestra atención este en el tema visto, no solo escuchando la explicación sino entendiéndolo. Me parece que esta clase y todo lo que he aprendido en estas pocas semanas enriquecen no solo a gente de mi carrera sino a todos, puesto que es un tema nos sirve para realizar nuestros trabajos de manera exitosa y llegar a evitar problemas
No hay comentarios:
Publicar un comentario